martes, 17 de marzo de 2009

Comuneros del Valle del Sondondo ratificaron su rechazo a la actividad minera de empresa Newmont



Huamanga - Ayacucho 11 marzo 2009 - 11:50
Afirman que denuncios mineros de Newmont afectarán lagos y ríos
Comuneros del Valle del Sondondo ratificaron su rechazo a la actividad minera de empresa Newmont


Durante el encuentro de comunidades o “Ccatun Rimanacuy” desarrollado el último fin de semana, más de 700 pobladores y autoridades del Valle del Sondondo, en la provincia de Lucanas, se ratificaron en rechazar la presencia de la minera Newmont en la zona, empresa cuestionada a nivel internacional en temas sociales y ecológicos.



Serafín Vega, presidente del Comité de Defensa y Desarrollo de Mayo Luren, sostuvo que el encuentro tuvo como objetivo informar debidamente de las consecuencias que acarrearía permitir que una empresa de la dimensión de Newmont opere en la zona.



Los denuncios mineros de Newmont en la localidad de Mayo Luren afectarían a todo el ambiente natural que existe en el lugar, ya que en caso se realice la explotación minera se afectarían lagos, territorios comunales, lagunas, ríos, entre otros.



Por otro lado, los pobladores lanzaron una grave denuncia contra esta minera. Aseguraron que Newmont pretendió sorprenderlos haciéndolos firmar un documento de acuerdo previo, el cual fue fue rechazado masivamente por la comunidad.



A este encuentro asistió la parlamentaria Juana Huancahuari y también participaron delegaciones de comunidades provenientes de Aucará, Cabana Sur, Pampamarca, Andamarca, San Diego de Ishua, Santa Ana de Aucará, Chacralla y Santa Cruz de Umalla.



Finalmente, también se sumaron los representantes de las comunidades de Amaycca, Santa Isabel de Chapa, San Salvador de Tacya y de los centros Poblado de Villa Ccecca, Santa Cruz de Accenana y Chipao y Orccosa.

sábado, 7 de marzo de 2009

FOTOS PARA RECORDAR

Visita del Ing. Ernesto Molina a la Perla del Valle de Sondondo "AUCARA"
Y MAS....




IMAGENES DE AUCARA. ARCHIVO:WELCOME TO AUCARA

viernes, 20 de febrero de 2009

CONTACTO CON FAMILIA de Rosa Epifania Champion Cucho

señores de lapagina de Aucara, ayacucho soy un joven de la ciudad de ica distrito de pueblo nuevo bueno les agradeceria k me ayudaran a encontrar ami familia k hace muchos años no los conosco y kiero viajar en busca demi familia bueno paso a decir lo siguiente mi madre era de ayacuho del caserio de chacralla su nombre completo de mi mama es rosa epifania champion cucho es del caserio de chacralla ahi tiene susu hernamos k no lo conosco pork mi madre ya fallecio hace 27 años y no sabemos de sus hermanos de mi mama y sus padres y mi deseo es encontrar asu hermanos yo soy el ultimo hijo mi nombre es hugo javier quijandria champion , espero k me puedan ayudar a encontrar ami familia quiero viajar pero solo kiero saber si ustedes los conocen si me pueden escribir si ellos viven en chacralla deseo ubicarlos urgente como ellos debeen estar registrado en la municipalidad y k direcion solo se k mi madre era del caserio de chacralla ayacucho les agradesco su respuesta kiero viajar este fin de mes y por eso kiero su ayuda gracias espero respuestas mi nombre es hugo javier quijnadria champion bueno mas datos se k mis abuelo se apellida champion vega eso solo lo se pero unso amigos de ayacucho em han dicho si existe ese apellido y he decidido a conocere ami familia si ustede conocen por favor pregunten si conocen ala familia champion cucho k se comuniquen al telf 01-990449331 , 01 -980563158 ,-01 -6943005 yo estoy viviendo en lima digalen k soy hijo de rosa epifania champion cucho gracias

martes, 17 de febrero de 2009

RESTOS ARQUEOLOGICOS DEL VALLE

Situado en Aucará, forma parte del Valle de Sondondo
Desde aquí puedes hacer excursiones para visitar los restos arqueologicos.

en los alrededores del Valle podrá encontrar otros entornos naturales y pueblos típicos de gran interés cultural donde, además, se organizan un gran número de actividades que enriquecerán su estancia aquí.

Todo el Valle de Sondondo es interesante por si solo. Podrá encontrar la flora típica del Valle y la fauna.

COLUMNAS NATURALES DE PICHACCAPUQUIO



RUINAS PRE-INCA DE CCASAPATA



CAMINO DEL INCA "KAPAQ ÑAN" CUSCO-APCARA-QUITO



MAQUETA DE ANDENES ECHO EN PIEDRA



ORNACINA PRE-INCA

domingo, 28 de diciembre de 2008

XX ANIVERSARIO DEL DANZAQ "QORONTA"


El domingo 11 de enero del 2009, Gran Atipanacuy y Tarde de Toros a partir de las 11am.
Celebrando sus 20 años de Vida Artistica El Internacional "QORONTA" En Local "Yawar Plaza de Mamara"
Av. Latinoamericana 201 Villa María del Triunfo.
Presentación:
* 50 Danzantes de Tijera
* 6 Toros Bravisimos
* Lo Mejor del Folklor Nacional
* Toreros Comicos
* Cartel Internacional
* La Mejor Banda
* Feria de Platos Tipicos
* Show Infantil Para los Niños y
Muchos Premios y regalos para los asistentes.

“Nos complace poder difundir nuestra cultura, contribuir a que el mundo conozca nuestras raíces y aprecie la elegancia y plasticidad de la danza de tijeras”.

NO FALTEN, APOYEMOS AL TALENTO NACIONAL Y DEL VALLE DE SONDONDO

CONTACTOS: 287-8161 /99949-4033 /991444497
E-MAIL: qorontaperu@hotmail.com

domingo, 16 de noviembre de 2008

ALMANAQUE 2009 " TURISMO EN EL VALLE DE SONDONDO"


YA SALIO EL NUEVO ALMANAQUE 2009,
Con Motivo de incentivar el turismo en el Valle de Sondondo el directorio de la Pagina de Internet "Welcome to Aucará" ha elaborado un Almanque para este año 2009
Produce: Welcome to Aucará
Titulo : "Turismo en el Valle de Sondondo 2009"
Medidas: 70cm.x50cm
Material: Cartulina Foldkote c-14
Impresión: Full Color
Acabados: Plastificados
Descripción: Fotografías Tomados en el Valle.
Fotos:
- Plaza de Aucará
- Vista Panorámica de San Diego de Ishua
- Vista Panorámica de Mayo Luren
- Vista Panorámica de Chacralla
- Panorama de Santa Isabel De Chapa
- Iglesia y Municipalidad de Pampamarca
- Vista panorámica de Sol de Los Andes
- Vista Panorámica de Santa Cruz de Orccosa
- Vista Panorámica de Huyancayocc
- Panorama de Santa Ana de Aucará

Pedidos: 2519558/991505374

jueves, 6 de noviembre de 2008

Impulsan turismo en " Valle de Sondondo" donde habitó cronista Felipe Guamán Poma de Ayala

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Ayacucho trabaja en la puesta en valor del valle del Sondondo, en el distrito de Carmen Salcedo, provincia de Lucanas, lugar donde hay evidencias preincaicas e incas y una biodiversidad de atractivos, así como la casa donde nació y habitó el cronista Felipe Guamán Poma de Ayala.

Rosa López, directora de Turismo, explicó que el valle del Sondondo, formado por la unión de los ríos Mayobamba y Negromayo, se caracteriza por tener un relieve muy accidentado y rodeado de un hermoso valle fértil con quebradas estrechas y profundas.

Explicó que la iniciativa surgió ante la necesidad de impulsar la actividad turística y que dicho progreso y desarrollo beneficie a las poblaciones que integran el valle formado por los distritos de Cabana, Carmen Salcedo, Aucará, Chipao y Santa Ana de Huaycahuacho.

“Todo este proyecto tendrá una duración de entre cinco a seis años, pero tenemos un presupuesto inicial para los primeros tres años”, subrayó.

En ese sentido, dijo, la Dircetur trabaja en la habilitación de caminos para que los visitantes puedan ingresar con comodidad a los monumentos históricos, así como en la capacitación de sus pobladores para que se sensibilicen sobre la importancia del turismo.

También se están haciendo obras de recuperación de los monumentos históricos y prehispánicos y la señalización de los mismos para ofrecer una atención de calidad a los visitantes.

“Hemos hecho un inventario del patrimonio que existe en la zona para que la gente valore su cultura, y lo interesante es que están entendiendo que el turismo puede ser una buena alternativa para su desarrollo, motivo por el cual están haciendo pequeños albergues con material propio de la zona como adobe y tejas”, refirió.

Al extremo de Sondondo, anexo del distrito de Cabana, se ubica la casa de Felipe Guamán Poma de Ayala. “Lamentablemente el inmueble está en ruinas, de su vivienda sólo han quedado los cimientos”, apuntó.

López adelantó que se elaborará un proyecto especial orientado a la recuperación de la casa del cronista con proyección a convertirse en un museo de sitio que destaque su vida y obra.

En el valle del Sondondo se sitúa el monumento arqueológico de Caniche, ubicado a diez minutos de la ciudad de Andamarca, capital del distrito de Carmen Salcedo. Pertenece a las culturas Wari y Chanca. Es considerado como una fortaleza militar y forma parte de la rica andenería existente en la zona.

“En Caniche hemos hecho un cerco para que ni los animales ni las personas no autorizadas puedan ingresar afectando la infraestructura y su conservación”, sostuvo.

También destaca la catarata de Puzapaccha, a cinco kilómetros de la ciudad de Andamarca. Se trata de una caída de agua de 100 metros, donde los danzantes de tijera se consagran y toman la energía de los auquis y wamanis, conocido como el ritual de pacto con los dioses andinos.

“Esta zona también es cuna de los danzantes de tijeras, uno de sus atractivos. Además destaca su actividad agrícola y la presencia de sus cóndores que sobrevuelan por la belleza paisajista, sus comidas y artesanías”, destacó.

jueves, 9 de octubre de 2008

ISHUA YA CUENTA CON TELEFONO PUBLICO DE TELEFONICA

El acceso a la información se ha convertido en un condicionante importante del crecimiento económico y del bienestar. Acceder a las telecomunicaciones
resulta, en tal sentido, un paso necesario hacia el objetivo más amplio del desarrollo económico.

En un escenario en el que el servicio de telecomunicaciones se vislumbra como motor para el desarrollo local.

Telefónica ha inaugurado en primer semestre centros de telefonía en 675 localidades a nivel nacional

Telefónica del Perú anunció hoy que ha conectado a la localidad del Centro Poblado de San Diego de Ishua dos cabinas telefonicas, beneficiando a miles de personas.

“Hasta el momento existen más de 3,000 localidades dentro del ámbito rural que ya cuentan con servicios de telefonía, lo que representa un total de casi tres millones de habitantes beneficiados desde el ingreso del grupo Telefónica a Perú”, indicó.

Asimismo, manifestó que para este año se estima alcanzar una expansión telefónica que llegue a atender a 2,000 centros poblados nuevos para lo que se ha destinado más de 14 millones de nuevos soles.


TELEFONO DEL CENTRO POBLADO DE ISHUA:
(066) 831431
(066) 831444

martes, 16 de septiembre de 2008

XIX SEMANA AGROTURISMO RURAL

HOMENAJE A LA FIESTA DEL AGUA
YACU MAMA PACHA

VII exposición del Olluco y la Chicha de Jora
VI Concurso de Pachati y Llipta
VI Concurso de Tarpuy Raymi

La comisión de Regantes del Distrito de Aucará - Lucanas – Ayacucho se complace en presentar a Ud. Y familia al programa general de todas las actividades de Connotación Regional y Nacional en su XIX Agro turismo 2008,en homenaje a la fiesta del Agua, que se llevará acabo del 13 al 24 de Setiembre del año en curso.

LA FIESTA DEL AGUA, es costumbre ancestral que el mundo andino practica con autenticidad de las ceremonias como pago a la madre tierra ( Mama Pacha) y el agua ( Yacu mama)en su dimensión AGUA fuente de vida, por los beneficios y bondades que nos brinda en la naturaleza; en esta tradición costumbrista en gratitud al elemento vital .

Estarán presente los famosos Danzantes de Tijeras, Huyalias, Huamanguitos etc.
Estaran presentes autoridades regionales y visitantes al III Encuentro de Comisión de Regantes del Norte Sur de la Región de Ayacucho, sede afintrion AUCARÁ.

Les invitamos a disfrutar del largo Turismo Rural 2008 y sus variados atractivos Zonas turísticas como: Laguna Ecológica de Ccochapampa, restos arqueológicos Pre-Inca e Incas como: Mancalla, Pilpintullocc, Ayllurumi, la Iglesia Colonial, Huallhuay etcc.

Visite Aucará..

lunes, 14 de julio de 2008

Parte 2 - continuación Festividad Sr. Untuna 2007

INAUGURACION DEL CAMPEONATO INTER-DISTRITAL


Los Equipos de Futbol A Nivel Distrital Estuvieron Presente, Colmaron De Alegría Al Publico Mientras Que Cada Dsitrito Estuvieron A La Expectativa Lo Que Sucedía En El Campo Deportivo De Ccochapampa. El Dulce Sabor De La Victoria Y El Amargo Trago De Una Derrota. Todo Ello Se Conjugó En Aucará, Durante Dos Semanas Llenas De Las Más Variadas Emociones Que Mantuvieron A Todo El Mundo Pendiente .
Claro Que Esta Vez El Campeón Fue Nuestro Distrito De Aucará, Con La Participación De Los Equipos De Chipao, Cabana, Huaycahuacho, Querobamba, Etc.. Que Lo Dejaron Todo En La Cancha.





Play de honor del campeonato interdistrital 2007




El representativo equipo del Distrito de Cabana Sur, desfilando por el palco oficial y saludando al publico presente.






y asi sucesivamente todos los equipos desfilaron.

domingo, 6 de julio de 2008

FIESTA REGIONAL "SEÑOR UNTUNA" MAYO 2007 ( Fotos para el recuerdo)

Como todos los años se realiza la festividad religiosa regional en honor al "Señor de Untuna" patrón del histórico y milenario distrito de AUCARA y del Valle de Sondondo de la Provincia de Lucanas, Región Ayacucho.
Son trece dias de festividad donde los fieles viajan a la santa tierra, para participar en ceremonias religiosas, ferias agropecuarias, Campeonatos deportivos,Corridas de toros y bailar al compas de las Bandas Orquestas etc.
Desde tiempos inmemoriales era costumbre hacer por lo menos una vez al año una gran fiesta con el objeto de que hasta el más pobre de los habitantes pudiera tener acceso a buenas comidas y bebidas.
han pasado muchos años han sabido conservar a través de sus autoridades el sentido original y aún hoy podemos continuar con tan sabia costumbre. En Aucará recibe y atiende a todo el mundo con la misma generosidad y cariño.
Asi comienza la fiesta en Aucará.

PARTE I<

INAUGURACION DE LA FESTIVIDAD



Paseo de Bandera por las autoridades del lugar por el perimetro de la Plaza.



Policia Nacional del Perú pidiendo autorización a las autoridades para el izamiento de la bicolor.



Ceremonia de Inauguración de la festividad religiosa se realizá en la Plaza Mayor " Felipe Huaman Poma de Ayala" con Participación general de la Población e Izamiento del Pabellon Nacional, con Salva de 21 camaretazos y repiques de campana.



Todos a una sola voz entonando el Himno Nacional del Perú.



Los profesores del Instituto Público Tecnológico AUCARA, entonando el Himno Nacional del Perú.



asimismo las Autoridades y las escoltas de los Centros Educativos, vecinos aucarinos y visitantes a la Fiesta Regional 2007.


PREPARANDO EL ANDA TRADICIONAL

Como es costumbre el anda sera adornados con cera y cirios.




Los mayordomos comienzan a coordinar y organizar las actividades disponiendo el arreglo de las andas y los preparativos necesarios.


Los Cargontes adornaran el Trono del Santo Patrón con adornos de Cera y cirios.



JUEGOS RECREATIVOS




Tambien para los propios y extraños, niños y jóvenes hay juegos recreativos durante toda la festividad.

jueves, 29 de mayo de 2008

CENTRO PROGRESISTA MUTUAL AUCARA 1949-2008

La Junta Directiva y el Comité de Damas del Centro Progresista Mutual Aucara, se complacen en invitar a Ud. y Familia a participar de las diferentes actividades programadas con motivo del 59º Aniversario de nuestra gloriosa Institución a llevarse a cabo los días 5,6,7,8 de Junio del presente año, en nuestro local institucional " La Casa del Aucarino"

atentamente:
La Junta Direciva y el Comité de Damas.

PROGRAMA GENERAL
JUEVES 05 DE JUNIO - HORA: 7P.M.

* Inauguración del 59º Aniversario del Centro Progresista Mutual Aucará
* Exposición Fotográfica

CONFERENCIA:"RESEÑA HISTORICA DEL DISTRITO DE AUCARA"
Expositor: General Isaac Dumet Echevarria, Ex-Presidente de la Institución y dirigente del Club Depertamental Ayacucho.

CONFERENCIA: POLITICAS DE DESARROLLO SOCIAL"
Expositor: Dr. Alonso Mejía Quispe, Asesor del C.P.M.A.

* Presentación Artisitica

VIERNEN 06 DE JUNIO - HORA: 7P.M.
* Exposición Fotográfica

CONFERENCIA:"IMPORTANCIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA"
Expositor: Dr.Herrera Limas del Hospital Sergio Bernales de Collique.

CONFERENCIA: "DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOSEN EL VALLE DE SONDONDO"
Expositor: Ing. Armenio Galindez Ore, Profesor de La U.N.A.M.

*Presentación Artistica


SABADO 07 DE JUNIO - HORA: 6.00P.M.
MESA REDONDA:"LA PROBLEMATICA DE LAS AUTORIDADES DEL DISTRITO DE AUCARA"

PANELISTAS:

Roberto de la Torre Quillas - Juez de Paz
Ismael Tito Ccoyllo - Alcalde Distrital
José Marcacuzco Vivanco - Presidente de la Comunidad
Daniel Guillen Chalco - Gobernador del Distrito

*Presentación Artistica

DOMINGO 08 DE JUNIO - DIA CENTRAL

11.00a.m. Misa de Salud y de honras
12m. Almuerzo de Confraternidad
3pm. Sesión Solemne
4.30p.m. Brindis de Honor
5.00p.m. Baile General.

viernes, 16 de mayo de 2008

ASOCIACION SANTA CRUZ DE ACCENANA

GRAN CEREMONIA DE LA FIESTA PATRONAL
HOMENAJE A LA SANTISIMA CRUZ
Distrito de Aucará - Prov. de Lucanas Departamento de Ayacucho.
Invitacion:
El presidente de la Institución SR. ROGELIO CCOYLLO QUISPE y su Consejo Directivo de la Aso. Santa Cruz de Accenana y los cargontes, tenemos el agrado de invitar a toda la familia de la colonia Accenana, a los devotos, amigos y publico en general, a las instituciones hermnas a participar a este acto costumbrista en honor al Santo Patrón Santísimo Santa Cruz, que se realizará el dia Domingo 25 de Mayo del Presente, sito: LOCAL CCOCHA, Av. Cordeillera Mz.G-11 Lt.6 3ra. Zona Delicias de Villa - Chorrillos

MAYORDOMO:
SR. Gonzalo Espinoza Polanco Y Sra. Asunta Flores Llamocca
Presentaran a la Banda de Musica.
Quienes mandará oficiar Solemene Misa Religiosa en la Iglesia San Francisco de Asis, AAHH. Vista Alegre de Villa - Chorrillos

ADORNANTE:
Sr. Santos Ramos Polanco e Hijos
Niño: Santos A. Ramos Cruz,
Mandará a decorar el Anda Patronal con cirio y decoraciones multicolores.

DANZANTE MAYOR:
Sr. Leoncio Q. Roque y Sra. Eva Berrocal, quienes presentará a los mejores maestros de fama internacional como:
Violinista: Checche de Sondondo
Arpa: Evert Cotaquispe
1 er.Danzante: KIlli Wuara de Anadamarca
2do. Danzante: Misterio de Andamarca

viernes, 2 de mayo de 2008

Servicio a la Comunidad - Gente Buscando Gente

Estimados paisanos, hace 45 años estoy buscando a: FLORENCIO, VIVIANA, JOSEFINA CENTENO AYCHO son hermanas de mi esposa ROSA BERTHA CENTENO AYCHO, mi esposa tenia 8 años cuando se separaron no recuerda casi nada solamente dice que para venir a Lima le decía que tenían que venir a CABANA y luego a PUQUIO, seguramente es de algún anexo de CABANA SUR.
Favor si alguien conoce avisar a:
teléfono 5296139 y/o al celular 997713903.
Muchas gracias paisanos.
RUFINO MONTESINOS RAMIREZ
rmontecino@pcm.gob.pe

lunes, 14 de abril de 2008

Luis Alberto Cuevas Guillen

BUENAS TARDES, ESTANDO PROXIMO LA FIESTA DEL SR. DE UNTUNA DE AUCARA PATRON DEL VALLE DE SONDONDO COMO ES MI COSTUMBRE REVISO EL INTERNET Y EN ENCONTRADO UNA PAGINA DEDICADA AL SR. DE UNTUNA Y ALGUNAS NOTICIAS DE INTERES SOBRE NUESTRO PUEBLO, MIS FELICITACIONES AL GRUPO DEDICADO A ESTA PAGINA LA CUAL DEBE MANTENERSE PARA TENER INFORMACION SOBRE LOS AVANCES QUE SE ESTA DANDO SOBRE NUESTRO PUEBLO Y ANEXOS, PARA EL INTERES DE LOS AUCARINOS RESIDENTES EN LIMA.

FELICITACIONES.
SIGAN ADELANTE CON LA TECNOLOGIA PARA BENEFICIO DE LAS NUEVAS GENERACIONES.


LUIS CUEVAS GUILLEN
HIJO DE AUCARINOS EL CUAL QUIERE A AUCARA DESDE LA PRIMERA VEZ QUE FUI Y SIEMPRE VOY PARA LAS FESTIVIDADES DEL SR. DE UNTUNA.

viernes, 4 de abril de 2008

PROGRAMA DE FIESTA RELIGIOSA REGIONAL 2008 "SEÑOR DE UNTUNA" Patron del Valle de Sondondo

CARGONTES

MAYORDOMO :
Sr. Juan Carlos Mejía Cucho y esposa Sra. Patricia Almendraz Carvajal.

MUSICA :
Banda Orquesta Internacional “ Monumental de Ayacucho”

ADORNANTE :
Sr. Ismael Tito y Familia

MUSICA :
Banda Orquesta “ Los Ecos del Valle de Sondondo”

CAPITAN DE PLAZA :
Sr. Mario Ramos y Esposa



LUNES 21 DE ABRIL
05.00 a.m. Izamiento de nuestro sagrado bicolor en el majestuoso HUACHUAYCERCA, fiel guardián celoso del valle de Sondondo .
Responsables: Policía Nacional y Comité de Autodefensa

05.10 a.m. Salva de 21 camaretazos y alebozo repiques de campanas.

06.00 a.m. Inicio del programa radial de la semana de reflexión por la conservación del medio ambiente, educación comunitaria y practica de estilos de vida saludable.
Responsable: Comisión de educación y cultura y deporte del municipio de Aucará.

09.00 a.m Solemne Misa por la salud, la integración y en honor al Señor de “UNTUNA”, patrón del distrito de Aucará y del Valle de Sondondo.
Responsable: Párroco de Aucará.

10.00 a.m. Ceremonia de inauguración de la festividad religiosa regional, en la Plaza Mayor “Felipe Huamán Poma de Ayala “ con precencia de las autoridades, instituciones publicas y organizaciones de Base.
Responsable: Comité Central

07.00 p.m.Primera misa de novena en honor al Señor de UNTUNA;
Responsable: Autoridades de Aucará.

MARTES 22 DE ABRIL
06.00 a.m. Programa radial de la semana de reflexión por la conservación del medio ambiente, educación comunitaria y practica de estilos de vida saludable.

07.00 p.m.Segunda misa de novena en honor al Señor de UNTUNA;
Responsable: Instituto Superior Tecnológico. I.E. Inicial Nº163 y el C.E.O.

MIERCOLES 23 DE ABRIL
06.00 a.m.Programa radial de la semana de reflexión por la conservación del medio ambiente, educación comunitaria y practica de estilos de vida saludable

07.00 p.m.Tercera misa de novena en honor al Señor de UNTUNA;
Responsable: I.E.S.T.A. e I.E.P.M. Nº 24076 de Aucará



JUEVES 24 DE ABRIL
06.00 a.m. Programa radial de la semana de reflexión por la conservación del medio ambiente, educación comunitaria y practica de estilos de vida saludable.

09.00 a.m. Taller de replica “ Fortalecimiento de la Educación Inter- Cultural y Bilingüe en las Instituciones Educativas de Educación Basica”.
Responsable: UGEL Lucanas y Red Educativa de Aucará.

07.00 p.m. Cuarta Misa de Novena en homenaje al santo patrón milagroso. “Señor de UNTUNA” .
Responsable: Centro de Salud y Policía Nacional de Aucará

VIERNES 25 DE ABRIL
06.00 a.m. Programa radial de la semana de reflexión por la conservación del medio ambiente, educación comunitaria y practica de estilos de vida saludable

09.00 a.m.Continuación del Taller de réplica “ Fortalecimiento de la Educación Inter- Cultural y Bilingue en las Instituciones Educativas de Educación Básica”.

07.00 p.m. Quinta misa de novena en homenaje al santo patrón milagroso. Señor de UNTUNA .
Responsable: Comité de Vaso de Leche y Club de Madres de Aucará.

SABADO 26 DE ABRIL
06.00 a.m. Clausura y conferencia especial del programa radial de la semana de reflexión por la conservación del medio ambiente, educación comunitaria y práctica de estilos de vida saludable.

07.00 p.m. Sexta misa de novena en homenaje al santo patrón milagroso. “Señor de UNTUNA”.
Responsable: Banco de la Nación - INRENA Cabana Sur.

DOMINGO 27 DE ABRIL
08.00 a.m.Misa Dominical
Izamiento del Pabellón Nacional en La Plaza Mayor de Aucará.

09.30 a.m. Festival de la Lectura “ Leer para Triunfar”
Responsable: Red Rural Sondondo - Inti Andina Radio.

07.00 p.m. Sétima Misa en homenaje al Señor de UNTUNA .
Responsable: Red Rural Sondondo - Inti Andina Radio.

LUNES 28 DE ABRIL
06.00 a.m. Programa radial por la “ Educación y Cultura”
Responsable: Regidor de Educación Cultura y Deporte.

08.00 a.m. Inicio del Campeonato de Futbol Inter Centros Poblados y Anexos de Aucará.

02.00 p.m. Bajada del señor de UNTUNA desde su Camarín
Responsable: Autoridades hermandad y fieles devotos.

07.00 p.m. Octava Misa de Novena honor al Santo Patrón de Aucará y el Valle de Sondondo SEÑOR DE UNTUNA.
Responsable: Empresa de Transporte “ Expreso Valle de Sondondo”

MARTES 29 DE ABRIL
06.00 a.m. Programa radial por la “ Educación y Cultura”

08.00 a.m. Misa de Retiro ofrecido por la señora Yolanda Polanco Ccoyllo

09.00 a.m. Curso Taller “ Educación Comunitaria y Ambiental”
Responsable: Ministerio de Educación - Red Educativa de Aucará.

I10.00 a.m. inauguración del campeonato de futbol interdistrital
Responsable: IESTA - Aucará.

07.00 p.m. Novena Misa en Honor a la milagrosa imagen del Señor de UNTUNA
Responsable: Municipalidad de Cabana Sur.

MIERCOLES 30 DE ABRIL

06.00 a.m. Programa radial por la “ Educación y Cultura”
08.00 a.m. Continuación Curso Taller “ Educación Comunitaria y
Ambiental”
09.00 a.m. Continuación del Campeonato Inter distrital.
10.00 a.m. Inauguración de la Feria Regional Agropecuaria
Artesanal.
Responsable: Instituto Superior Tecnólogico de Aucará
10.30 a.m. Inicio de Feria de salud
Responsable: Centro de Salud de Aucará, lugar Plaza
de Armas
11.00 a.m. Inauguración del Piso de La Iglesia de Aucará
11.15 a.m.Gran Campaña de Salud Especializado
11.30 a.m.Festival de la Trucha
Responsable: Comisión de Regantes
05.00 p.m. Entrada de la Chamizada ofrecido por el Mayordomo
Sr. Juan Carlos Mejía Cucho y Esposa Sra. Patricia Almendraz C.
y el Adornante Sr. Ismael Tito y familia
07.00 p.m.Misa de víspera en el templo matriz ofrecidos por los señores Cargontes.

08.00 p.m. Quema de Chamizos

08.30 p.m. Fiesta de serenata de los 473 aniversario de la histórica fundación española de Aucará y en honor al “Señor de UNTUNA”
Ameniza:
Banda Orquesta Internacional Monumental de Ayacucho. (Mayordomo)
Banda “ Los Ecos del Valle de Sondondo” ( Adornante)

10.00 p.m. Quema de Castillos y fuegos artificiales ofrecidos por los señores
Cargontes. ( Mayordomo y Adornante)

11.00 p.m. Gran Aniversario de “Flor de Romero” presentación de “Javier Dolores” , “Estrellita de Mayobamaba” y su Marco Musical.

JUEVES 1 DE MAYO
06.00 a.m. Salva de 21 camaretazos en honor al “Señor de Untuna” y los 473 aniversario de fundación española como la ciudad de la purísima Concepción de Huayllapampa de Apcara.
Responsable: Señor Mayordomo.

06.15 a.m.Alba y toque de Diana ofrecido por los cargontes en los lugares de costumbre “ HUCHUYMARCA Y NEGRO HUARCONA”.
08.00 a.m. Exposición Fotográfica ( AFODTUR)
08.30 a.m.Continuación de la Gran Campaña de Salud Especializado
09.00 a.m. Ceremonia Central en la Plaza Mayor con participación general e invitados a nivel Provincial Regional , Nacional y del Extranjero.
09.30 a.m. Izamiento del Pabellón Nacional a cargo del invitado de honor Ing. Isaac Ernesto Molina Chávez, Presidente Regional de Ayacucho.
acompañado por la Escolta de la P.N.P. de Lucanas - Puquio.

10.00 a.m. Festival Gastronómico. Responsable: AFODTUR AUCARA
11.00 a.m. Misa Central en honor al “Señor de UNTUNA” ofrecido por los Cargontes ( Mayordomo y Adornante)

12.00 m. Procesion de “Señor de UNTUNA” hacia el lugar de origen UNTUNAPATA

10.00p.m. Toro Velay organizado por la junta Directiva Comunal de Aucará y el Capitan de Plaza Mario Ramos Perez Alvela y familia.


VIERNES 02 DE MAYO
06.00 a.m. Recorrido de los “Destinos Eco-Turisticos del valle de Sondondo”
organiza: AFODTUR

08.00 a.m. Misa en honor al Señor de UNTUNA; ofrecida por el gremio de choferes de la Empresa de Transportes “Perla del Sur”.

9.00 a.m Remate de productos agropecuarios y Artesanales y clausura de la feria.

.01.00 p.m. Gran tarde taurina, en la plaza de toros “HAYLLAPAMPA”

CARTEL:
Capitan de Plaza:
Sr. Mario Ramos Perez Albela y Familia y Directiva Comunal de Aucará.

05.00 p.m. Gran Chamizada Organizada por la Asociación de Comerciantes de Aucará

SABADO 03 DE MAYO
08.00 a.m Mesa de Cocertación “ Rimanacuy”

10.00 a.m Misa de honor al Sagrado Patrón Señor de UNTUNA; ofrecida por los señores comerciantes de Aucará.

02.00 p.m Clausura de la festividad religiosa cultural, feria regional en honor al señor de UNTUNA de Aucará.

02.30 p.m Inicio de la Fiesta de la “Santísima Cruz de Aucará” , presentación de Los Danzantes de Tijeras por los Mayordomos: Teofilo Huarcaya Rivera por el Barrio Victoria. y la Sra. Rosario Palomino Bendezú por Carpani.

FINAL

lunes, 18 de febrero de 2008

CENTRO POBLADO DE PAMPAMARCA

UBICACION EN EL DISTRITO DE AUCARA


Al sur de Huamanga ( Capital del departamento de Ayacucho, aproximadamente
14º18´ Latitud Sur
73º55´ Longitud este
presenta el siguiente acceso a partir de la ciudad de Nazca: carretera asfaltada de 109 Km. 100 Km. de carretera afirmada y trocha carrozable aproximadamente hasta el distrito de Aucará y 2 horas de camino aprox. hasta el Centro Poblado de Pampamarca.

IGLESIA DE PAMPAMARCA


La construcción de la iglesia del C.P. de Pampamarca del Distrito de Aucará corresponde presumiblemente al siglo XVIII por sus formas volumentricas y el estilo constructivo. El de las construcciones es de caracter religioso colonial de naturaleza indigena en el que destacan los materiales constructivos regionales y de su tiempo.
ingredientes suficientes para imprimir en la Iglesia el caracter religioso que existe en elconjunto de construcciones modestas de un pueblo típico de la serrania ayacuchana.
cuneta ademas con un altar mayor con elemnetos religioso en pan de oro. predomina en la construcción los muros de piedra y barro combinados en parte por adobes. El torreón y contrafuertes presentan actusalmente muros depiedras y barro con espesores que superan elmetro y medio des espesor.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE PAMPAMARCA


AUTORIDADES DE LA MINICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE PAMPAMARCA
Autoridades democraticamente elegidas de la municipalidad del Centro Poblado de Pamapamarca, del Distrito de Auacará, Provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho, para el periodo 2006-2010 a las siguientes personas desde el día 19 de Marzo del 2006


Sr. Agatón Ambrosio Polanco ALCALDE
Sr. Luciano Huayta Polanco 1er. REGIDOR
sr. Juan C. Poma Tueros 2do. REGIDOR
Sr. Enrique Huamaní Quispe 3er. REGIDOR
Sra. Rosa V. Condori Tueros 4to. REGIDORÇ
Sr. Flaviano Polanco Tueros 5to. REGIDOR
Se declara instalado el honorable concejo Municipal de la Municipalidad.






LOCAL COMUNAL DEL C. P. PAMPAMARCA

En el local Comunal de Pampamarca se realiza las reuniones del pueblo para tomar acuerdos en bien de la comunidad, denominados "CABILDOS" en donde participa la mayoria de comuneros de la zona.











Construcción de Letrinas en el Centro POblado

El Gobierno Local de La Municipalidad de Aucará, teniendo como politica de Municipios Saludables ha construido letrinas Publicas en el Centro Poblado.


miércoles, 30 de enero de 2008

Centro Progresista Mutual Aucará

El Centro Progresista Mutual Aucará
Solemne Culto a la Milagrosa Imagen del
SEÑOR DE UNTUNA
La Comisión de Fiesta y Los señores Cargontes, tienen el agrado de invitar a usted y familia alos solemnes actos religiosos y sociales en homenaje a la sagrada imagen del Señor de UNtuna, Patrón de Aucará y del Valle de Sondondo, a llevarse acabo durante el mes de Enero del presente año.

Mayordomos: Srta.: María Poma Chauca y hno. Jesús
Adornantes: Sra. Paula Gavilan Solsol re hijo Jorge de la Cruz Gavilán

SABADO 02 DE FEBRERO
Casa del Aucarino 7.00p.m.
Misa de Vispera, mandada a celebrar por los señores adornates Sra. Paula Gavilan Solsol e hijo. amenizada por la Banda Orquesta "Monumnetal Ayacucho"
Cortesía de los señores Adornantes.

DOMINGO 03 DE FEBRERO
Local de la Asoc. de Trabajadores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Jr. Cervantes Nº159 Cercado de Lima.


PRESENTACION ARTISTICAS
* Reyna María Guerra y Azucena Kantarina
* Presentacion Estelar de Amapolita de Chipao
* Presentación en el Gran Estelar MAX CASTRO, cortesía de los
señores Mayordomos
Srta. Mariá Poma Chaucca y Hermano Jesús Poma CH.

lunes, 28 de enero de 2008

Giovanni De La Torre Bendezu

hola me gusto la pagina web de nuestro querido pueblo de aucará ahi les envío unas fotos, mis felicitaciones por ese gran trabajo.



saludos cordiales desde la ciudad de Santiago de Chile

Con mucho aprecio expreso mis saludos cordiales a todo el equipo redactor de la página, la vista aérea de mi tierra que me vio nacer,estudiar,trabajar, aprovecho este medio para saludar a mi muy querido y apreciado padre don Víctor Raúl Bendezú Mejía. Muchas bendiciones para este Año.
Atentamente

wladimir bendezú chavez
wladimirben_@hotmail.com