martes, 11 de mayo de 2010

RECUERDOS DEL VIAJE ABRIL - MAYO 2010 1 parte


Después de permanecer mas de una semana en la Perla del Vlle de sondondo Aucará, muchos de nuestros hermanos realizan el retorno hacia Lima.
algunos en su propia movilidad y otros esperando el bus o la combi que nos llavará a casa.

Es muy temprano, estamos en la Plaza de Armas se siente el frío de la mañana que nos envuelve, se aproxima por chaupi calle una carreta parecidos a los que venden moliente en Lima, la paisana nos ofrece un matecito, se siente el vapor y un aroma agradable, es mate de huayhua, que nos calienta por un momento.

A lo lejos se siente el sonido de un claxón a la altura Ccochappampa y que se aproxima muy rápido hasta que retumba nuestros oídos es señal que el ómnibus esta llegando estamos preparados para emprender el viaje.

Subiendo al ómnibus inter provincial buscamos nuestro boleto con el numero de asiento verificando el lugar acomodamos nuestros paquetes pequeños para llevar a la familia que nos aguarda en la capital, tales con pancito, queso etc.. y el resto ira dentro de la camara.

Ya en nuestro asiento un respiro profundo y vemos como nos alejamos de Huachuacerca centinela del valle de Sondondo y la tierra que nos vio nacer, muchos con nostalgia se despiden de la familia que se queda.
solo nos llevamos el recuerdo y la satisfacción de haber estado un año mas en nuestra tierra, una semana de recogimiento y fiesta en honor al “ Señor de Untuna”.
esperando retornar el próximo año, Dios mediante.

CONTINUARA...

sábado, 10 de abril de 2010

FIESTA REGIONAL EN HONOR AL "SEÑOR DE UNTUNA"

INVITACIÓN

El Comité Central y Señores Cargontes del “Señor de Untuna” desde la milenaria Nación Wari de los Pre-Incas e Incas de los Rucanas, Antamarcas y Soras, invitan a Ud. y familia a participar en las diferentes actividades programadas con fines de integración, reafirmación de nuestra Fe, Local, Regional y Nacional en honor a la sagrada imagen del “Señor de Untuna”, Patrón de Aucará y el Valle de Sondondo.

Vuestra presencia dará mayor connotación a nuestra fiesta patronal.
La Comisión





SEÑORES CARGONTES
MAYORDOMO:
Señor Victor Ipenza Negri y su señora Madre Gladys Negri de Ipenza.
Banda Orquesta: ”Los Ecos de Andamarca”

ADORNANTE:
Señor Andrés Huarcaya Collahua y esposa Sra. Bertha Huallpatuero de Huarcaya.
Desde el Valle del Mantaro, Orquesta “Juventud Brisas del Canipaco” Director: Ezequiel Pascual Renán

CAPITAN DE PLAZA:
FAMILIA MEJÍA, ofrece Toros de Casta.

DONACIÓN: Un Toro de Capea, por el Centro Progresista Mutual Aucará.



PROGRAMA GENERAL
Miércoles 21 de Abril
Izamiento del sagrado Bicolor Nacional en la cúspide del otrora Huachuaycerca Centinela del Valle de Sondondo.
Resp. Policía Nacional, Comite de Auto Defensa y Gobernador

21 Camaretazos y repique de campanas como inicio de la Feria.
Resp. Policía Nacional, Gobernación y Ecónomo.

Misa Solemne en honor al “SEÑOR DE UNTUNA” oficiado por el Párroco del distrito.

Gran inauguración de la Feria Regional en Las Plaza Mayor “Felipe Huamán Poma de Ayala” con presencia de las autoridades, dirigentes de organizaciones de base y comunidad en general.

Primera Misa de Novena en honor al “SEÑOR DE UNTUNA” .
Resp. Autoridades del Distrito.

JUEVES 22 DE ABRIL
Programa Radial en Radio Aucará “ Cambio Climático”
Resp. Red Educativa de Aucará

Segunda Novena en honor al “Señor de Untuna” Resp. Club de Madres y Vaso de Leche.

VIERNES 23 DE ABRIL
Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo
“Promoción de la Salud en I.E.”
Resp. Red Educativa de Aucará

Tercera Misa de Novena en honor al “Señor de Untuna”
Resp. I.S.T.P. “Aucará” y Centro de Salud.


SABADO 24 DE ABRIL
Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo
“El MedioAmbiente” .Resp. Red Educativa de Aucará

Cuarta Misa de Novena en honor al “Señor de Untuna”
Resp. Banco de la Nación y PNP Aucará

DOMINGO 25 DE ABRIL
Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo “Gestión Educativa Participativa por Resultados” .
Resp. Red Educativa de Aucará

Misa Dominical

Izamiento del Pabellón Nacional. Resp. Gobernación.

Gran Maratón, mayores de 15 años Kullay - Plaza de Armas FHPA. Resp. Policía Nacional.

Quinta Misa de Novena en honor al “Señor de Untuna”
Resp. Inicial 163, EE.PP. 24076, IESTA - CETPRO

LUNES 26 DE ABRIL
Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo
“El Enfoque Ambiental en la Educación”.
Resp. Red Educativa de Aucará.

Gran Jimkana en la Plaza Mayor “FHPA”
Resp. Regidores de La Municipalidad de Aucará

Fulbito Inter Instituciones.Resp. Municipalidad y CETPRO

Sexta Misa de Novena en honor al “Señor de Untuna”
Resp. Oficina Agraria y AJOPSA


MARTES 27 DE ABRILPrograma Radial en Radio Aucará FM Stereo
“Educación de Calidad”.
Resp. Red Educativa de Aucará.

Charla Cultural ........ ( Municipalidad de Aucará)

Gran Carrera de Bicicletas ( 9-11 años de edad), Trancapata - Plaza Mayor “FHPA”.
Resp. Regidores de la Munipalidad de Aucará

Séptima Misa de Novena en honor al “Señor de Untuna”
Resp. Empresa Valle de Sondondo.

MIERCOLES 28 DE ABRIL Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo
“Cultura Ecologica”
Resp. Red Educativa de Aucará.

Inauguración e inicio del campeonato de Futbol Interanexal, participan Centros Poblados, Anexos, Caserios del Distrito, además actividad Gastronómica. Resp. EE.PP. 24076 Aucará.

Bajada de la sagrada imagen del “Señór Untuna” con participación de las Autoridades y Comisión Especial.

Octava Misa de Novena en honor al “Señor de Untuna”
Resp. NEC Red Rural Sondondo

1er. Escrutinio Reinado. Resp. Agencia Agraria

JUEVES 29 DE ABRIL
Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo “Gestión de Riesgos en las I.E.”, Resp. Red Educativa de Aucará.



Inauguración e inicio del Campeonato de Futbol Inter- Distrital, participan Anadamarca, Cabana, Chipao, Huacaña, Huaycahuacho, Además Actividad Gastronómica.
Resp. I.E. Secundaría Tec. Agropecuaria de Aucará.

Misa de Novena en honor al “SEÑOR DE UNTUNA”
Resp. Municipalidad Distrital de Cabana Sur.

2do. Escrutinio y coronación de Reyna. Resp. Agencia Agraria.

VIERNES 30 DE ABRIL

Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo
“La Ecoeficiencia y La Educación”
Resp. Red Educativa de Aucará.

Continuación del Campeonato Inter Distrital

Inauguración y Exposición de la Feria Regional Agropecuaria Artesanal. Resp. I.S.T.P. Aucará

VII Festival de la Trucha .
Resp. Comisión de Regantes de Aucará

Inauguración e inicio de la Feria de Salud en la Plaza “FHPA”. Resp. Centro de Salud Aucará

VII Festival de Lectura “El que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho”.
Resp. Red Educativa Aucará.

Pasacalle de Estampas Folklóricas con la presentación de Centros Poblados, Anexos, y Caserios e Instituciones del Distrito de Aucará. Resp. Municipalidad del Distrito de Aucará .


Gran Entrada de Chamizo ofrecido por el Mayordomo Señor Victor Ipenza Negri y su señora Madre Gladys Negri de Ipenza. y El Adornante Señor Andrés Huarcaya Collahua y esposa Sra. Bertha Huallpatuero de Huarcaya.

Misa de Víspera en el Santuario del “Señor de Untuna”
ofrecida por los señores cargontes.

Quema de Chamisos al son de las Bandas Musicales, ofrecidos por los Señores Cargontes.

Espectacular “Quema de Castillos y Fuegos Artificiales”, El Mayordomo ofrece Dos Castillos y Festival de Bombardas (Familia Ipenza).
El Adornante ofrece Castillo y Bombardas.

Gran Verbena Serenata por los 475 aniversario de fundación española de Aucará como purísima Concepción de Huayllapampa de Apuccara, milenaria nación Inca de los Rucanas, Antamarcas y Soras.
Con la presentación estelar de PORFIRIO AYBAR y Marco Musical. Ademas AMAPOLITA DE CHIPAO.
Auspicia “ Multi- Servicios Inca”.

SABADO 01 DE MAYO
Salva de 21 Camaretazos en Ranra Mocco en honor al Santo Patrón “ Señor de Untuna” y por el 475 años de fundación. Resp. Adornante

Alba y toque de Diana, ofrecido por los Señores Cargontes, en el sitio de Ruyacc Mocco el MAYORDOMO.
y en el lugar Calvario Rumi el ADORNANTE.



Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo “ Señor de Untuna Patron de Aucará” Resp. Comite Central.

Festival Gastronómico, Resp. Club de Madres de Aucará

Izamiento del Pabellón Nacional. a cargo de hijos ilustres del distrito.

Ceremonia y Condecoración a los Alumnos del I.E. Secundaria Técnica Agropecuaria de Aucará, ingresantes al Colegio Mayor Presidente del Perú.

Desfile de Comparsas Folklóricas de Chacralla, Mayo Luren, Pampamarca, Ishua, Santa Ana de Aucará.

Misa Central en honor al “Señor de Untuna” ofrecida por los Cargontes, Mayordomo y Adornante.

Procesión de la Sagrada Imagen del Santo Patrón “Señor de Untuna” hacia el lugar de UNTUNAPATA y retorno a su santuario.

Gran Toro Velay, con la participación de “Los Soras” de Raúl Gallegos y marco musical. Resp. Directiva Comunal.

DOMINGO 02 DE MAYO
Programa Radial en Radio Aucará FM Stereo
Resp. Comité Central.

Misa en honor al “Señor de Untuna” ofrecida por el Gremio de Choferes de la Empresa de Transporte Perla del Sur.

Izamiento del Pabellón Nacional.


Recojo de Divisas a cargo de la Directiva Comunal y Capitán de Plaza con el acompañamiento de Banda Musical.

Primer Concurso de Caballo de Paso a cargo de la Directiva Comunal, Presidente Wilfredo Cuevas López . Premio Un Torete.

Gran Tarde Taurina en la Plaza de Toros “ Huayllapampa” Cartel Internacional.
Resp. Capitan de Plaza, Familia Mejia.

LUNES 03 DE MAYO
Misa de Honor al “Señor de Untuna” ofrecida por la asociación de comerciantes de la localidad.

Misa de Honor al “Señor de Untuna” ofrecida por los Cargontes de la fiesta de las Cruces.

Clausura de la festividad religiosa cultural, Feria Regional en honor al “Señor de Untuna” Patrón de Aucará y del valle de Sondondo.

viernes, 25 de diciembre de 2009

NAVIDAD EN AUCARÁ, 1940


Con cuánta nostalgia recuerdo la Pascua de Navidad del siglo pasado de mi pueblo, Aucará, Lucanas, en que, desde las primeras autoridades hasta el último de los niños celebrábamos en grande esta fiesta del nacimiento del Niño Jesús.
Aucará es una villa recostada al altísimo cerro de Wachway-cerca, está junto a la laguna de Qocha-pampa y a la orilla del río de “Aucará”. Un lugar hermoso y apacible donde todas las mañanas aparece el sol trayéndonos de paso un poco de las nieves del Qarwa-rasu. De clima envidiable en todo el año, es el lugar escogido para el solaz, el romanticismo y la meditación.
Por 1940 la Pascua de Navidad era organizada y coordinada por el Gobernador y sus seis envarados, quienes por costumbre tenían la obligación de presentar atajos de pastores o machoq con sus respectivas bailarinas, waylías, más un arpista y un violinista. Los machoq se adornaban la cabeza con un enorme cóndor, un saco blanco, un reboso atado a la cintura y a los pies llevaban enormes suecos de madera. Con la mano derecha tocaban la sonaja y en la izquierda sujetaban un largo cayado.. Las waylías se vestían de lujo: sombrero nuevo, chaqueta de colores, una amplia falda y zapatos delgados. El arpista y violinista tenían que tocar sólo la música de Navidad.
Era costumbre que una semana antes estos envarados o cargontes armaban en sus casas una abundante comida y bebidas de chicha, aguardiente, coca y cigarro, necesarios para agasa-jar y animar a los artistas que casi todos venían de otros pueblos de kuyay, cariño y de ayuda, ayñi; y también a los familiares, amigos y sus acompañantes. La casa arreglada de lo mejor, se había convertido en un improvisado ambiente novedoso, alegre y de mucho movimiento.
La dichosa festividad se iniciaba con la entrada de las wayllas o waylla-apaykuy. En que, cada uno de los envarados-cargontes con sus hatajos y acompañantes entraban en jubiloso tumulto a la plaza Mayor de Aucará el día 24 de Diciembre a las cuatro de la tarde más o menos, llevando en procesión los maderos de sauce y cabuya adornados con largas espigas de ichu y flores de la temporada, para armar y adornar el pesebre del Niño en el atrio de la iglesia.
Aquí sería colocado el Niño-Jesús a las seis de la tar-de en medio de la algarabía del pueblo y luego se iniciaría la ceremonia de pleitesía de los bailarines pastores y músicos en medio del gran público.
El estrépito de los cohetes y cohetecillos, más el repique de campanas y el tronar de los suecos de madera sobre las empedradas y planas calles de Aucará y el ruido de los músicos anunciando que los seis grupos estaban entrando a la plaza por sus cuatro boca-calles, era un maravilloso espectáculo de grande y colectiva felicidad digno de haberse filmado para la historia. Los llamados caporales entre ellos tayta Vicente Cuevas, machu-Vicente, era uno de los más admirados por que entraba viril y airoso jalando a sus pastores y waylías, entre zapateos y recovecos a lo largo y ancho de nuestra floreada Plaza de Armas, entrecruzándose con los otros grupos que hacían las mismas o mejores acrobacias, y como retándose ya para el esperada competencia o baile de contrapunto, vencerse, atipanakuy, que sería en seguida.
La alegría de las gentes, sobre todo de los niños no podía ser mayor con tanto arte y estruendo en que el wamani Wachway-cerca respondía atento con su eco al jolgorio aucarino, y mejor aun, cuando en esos instantes caía la bendita y esperada lluvia, y entonces las alegrías se centuplicaban por que la sabia naturaleza con la fecundante venían también a sumarse a la festividad. Los ojojós de los hombres con los aplausos, músicas, urras y el grito de los cohetes y las campanas convertían nuestra plaza en un santo y milagroso lugar por lo que los corazo-nes latían con mayor fuerza en gratitud al Niño-Jesús y al Señor de UNTUNA, Patrón de Aucará.
A las seis de la tarde se iniciaba ante la sagrada imagen el tan esperado atipanakuy entre los grupos o hatajos que ya estaban frente a frente con sus respectivos músicos que tocaba la tonada de Navidad. Comenzaban el reto artístico los caporales para lucír sus mejores pasadas o etapas: la entrada, el dobleo o patara, el huamanguino, el cepillo, el negrito, el cón-dor enamorón o condor-kuku y por último la pasta, esforzándose ser el mejor para ganarse el favor del público. Los zapateos y requiebros de tayta Vicente arrancaban más aplausos.
Este atipanakuy se iniciaba entre los maestros machoq de cada uno de los grupos y por sus categorías y edades, en que los chicos de diez años eran los más graciosos y aplaudidos, y los señores les deban caramelos de recompensa..
Venía en seguida el contrapunto de las guiadoras-waylías, bailarinas jóvenes, buena-mozas y profesionales que venian contratadas ex profeso.. Ellas se batían haciendo filigranas con los pies con arte, donaire y agilidad para el aplauso de los mozos que le pedían levantara la pollera hasta más arriba de sus rodillas y entonces venían los aplausos. Ç



Al concluir el último baile de las waylías cantaban villancicos en quechua y la guiado-ras recitaban las llamadas coplas, versos en alusión al nacimiento del Niño-Dios. Y habían más aplausos.
Siendo las doce de la noche los hatajos se iban retirando a sus casas para descansar. Y al día siguiente reaparecían por las frescas y húmedas calles aucarinas con los mismos bríos. Los días 25 y 26 visitaban a la casa del sacerdote, Gobernador, Alcalde, Juez de Paz y vecinos principales, donde bailaban y cantaban y recibían “sus cariños” de aguardiente y chicha. Muchas veces llegaban dos o más grupos a la misma hora y allí se armaba nuevamente el ati-panakuy para regocijo de los acompañantes.
El Despacho o despedida era los siguientes días en que los cargontes-envarados, sus esposas, artistas y parientes iban al morro de Qayrana, lugar de la ayla, con el fin de despachar la fiesta de la Navidad con santas oraciones que tayta Vicente sabía decir. Luego les pasaba el cuerpo a cada uno de ellos con la llamada “qaqupa”, menjunje que servía para sacar las enfermedades o maleficios que pudieron agarrarles en tantos días de música, baile y tragos.
Así era la Navidad aucarina en el siglo pasado, que celebramos hoy con indumentarias modernizadas. Pero la devoción al Niño-Jesús se mantiene incólume, siendo Aucará y el tiem-po magníficos testigos de la fiesta de Navidad, cuyos ponches y dulces niñupa-akan, heces del Niño de la Noche Buena, quedan aun en nuestros sabores.-
ROBENEY
Ica, Diciembre, 2009.-

miércoles, 9 de diciembre de 2009

PROMOCION " HERNAN HUAMANI VILLANUEVA 2007"


Un Saludo a mis ahijadas de la promoción “HERNAN HUAMANI VILLANUEVA 2007” de Enfermería Técnica, del Instituto Superior Tecnológico de Aucará.

INTEGRANTES
Enede Blanca Mancco León
Martha Bautista Ramos
Betzabeht Pacheco Mensajil
Sandra Rosa Condori Barrientos
Diana Díaz López


Felicitaciones a todos, me siento constantemente inspirado por los logros de los graduandos y el entusiasmo y la esperanza que ponen en sus futuros proyectos.

En especial a Martha Bautista, ahora como Regidora de Aucará por San Diego de Ishua.

lunes, 30 de noviembre de 2009

DE ACUERDO CON LA ENCUESTA GANARÍA LIC. MARTIN HUARCAYA , Una semana antes se dio resultado


Se lanzo la encuesta popular desde finales de Octubre , finalizándola en día 22 de Noviembre; en la cual las personas que visitaban la página web daban su voto por su preferencia.
El avance de las tecnologías de la información ha llevado a la automatización de muchos procesos, los cuales permiten extraer conocimiento en poco tiempo de manera eficiente desde un conjunto de datos.
El blog de aucará dió los resultados una semana antes de las elecciones daba como ganador al Lic. Martin Huarcaya. Hoy alcalde electo del distrito de Aucará.

RESULTADOS OFICIALES ONPE

DEPARTAMENTO : AYACUCHO PROVINCIA : LUCANAS DISTRITO : AUCARA

ACTUALIZADO AL 100.000% EL 30/11/2009 A LAS 21:35 horas
EMITIDOS
PAP MARTIN HUARCAYA (267) VOTOS
MIR NEMECIO MANCCO (254)VOTOS
UPP CONCEBIDO POLANCO (225 ) VOTOS
PPC JOSE SANCHEZ (121) VOTOS
PNP RAUL MOLINA GUTIERREZ (70 ) VOTOS
Total de Votos Válidos 937
Votos Blancos 15
Votos Nulos 73
V
votos Impugnados (Pendientes para resolución) 0 0.000 %
Total de Votos Emitidos 1,025 100.000 %
Total de Electores Hábiles de las actas contabilizadas: 1,740

Actas procesadas * (100.000%) 9
Contabilizadas Normales (A) 9

Actas Observadas
Contabilizadas, Solo con Votos impugnados (B) 0
Con Error Material 0
Con Solicitud de nulidad 0
Con Ilegibilidad u otras Observaciones 0

Anuladas por Resolución
Contabilizadas Anuladas (F) 0
Actas de Mesas No instaladas (G) 0
Actas por procesar (0.000 %) 0


Mesas 9
Mesas Instaladas (H) 9
Mesas No Instaladas (I) 0
Mesas Por Informar (J) 0
Información Referencial
Mesas Agrupadas 19
Grupo de Votación 28

% de Actas Computadas ** = A+B+F+G
H+I+J

* Actas Procesadas: Todas aquellas actas que ingresaron al CC y pasaron por la digitación y verificación.
** Actas Computadas: Todas aquellas actas cuyos votos han sido contabilizados.

ONPE: 16 alcaldes y 102 regidores son revocados en primeros resultados

Hasta el momento se han procesado el 76 por ciento de las actas, las cuales arrojan los primeros resultados, sostuvo el gerente de Organización Electoral de ONPE, Rubén Durand.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que al menos 16 alcaldes y 102 regidores han sido revocados, según los primeros resultados de la Consulta Popular de Revocatoria (CPR) y las Nuevas Elecciones Municipales (NEM).

Así lo dio a conocer en diálogo con RPP, el gerente de Organización Electoral y Coordinación Regional de Onpe, Rubén Durand, quien precisó que se han procesado el 76 por ciento de las actas.

Indicó que de 76 alcaldes llevados a consulta de revocatoria, 16 cumplen los requisitos para ser apartados de sus cargos.

Mientras que de 271 alcaldes, 102 cumplen los requisitos para ser revocados, señaló.

Durand sostuvo que aquellos burgomaestres revocados serán reemplazados por el regidor que le sigue en el cargo.

Destacó asimismo la participación masiva de la población al acudir a las urnas, aunque señaló que al ser una elección convencional, quienes no asistían serían sancionados con una multa.

lunes, 23 de noviembre de 2009

FINAL DE ENCUESTA: Martin Huarcaya (40%); José Sánchez(33%); Raúl Molina(14%); Nemecio Mancco(8%); Concebido Polanco(3%)


A pocos días de las elecciones municipales aún queda un importante número de indecisos. Así lo refleja la “Encuesta del blog de Aucará".

El nivel de conocimiento que posee el electorado de los candidatos y sus propuestas, es muy bajo.
El porcentaje de indecisos es muy alto y creemos que esta semana que es la recta final decidirán al nuevo alcalde del distrito y todo dependera de los electores al momento de emitir su voto.

Este sondeo -realizado portal interactivo www.aucara-lucanas.blogspot.com,fue contestado por una muestra de más de 130 personas vía online.


A todas las personas que participaron en esta encuesta mi agradeciemiento personal.

EL DIRECTOR DEL BLOGGER

viernes, 13 de noviembre de 2009

MARTIN HUARCAYA C. INVITADO POR EL APRA



PLAN DE GOBIERNO
Hermanos Aucarinos:
Como conocedores de la realidad distrital, manifestamos sinceramente que, estamos cansados de escuchar discursos que pintan lo que realmente no son, se ufanan de haber realizado gestiones en tiempo record lo que otros iniciaron. Nosotros si soportamos mil problemas del pueblo en tiempos difíciles y asumimos responsabilidades con nuestras comunidades, participamos en los retornos de ciudadanos que emigraron forzadamente. Seguimos bregando por mejorar nuestros niveles de vida, trabajaremos juntos de acuerdo al plan de desarrollo estratégico concertado y acorde con todos los planes del gobierno Regional y Nacional. Aprovecharemos al máximo la coyuntura del 2010 iniciaremos un desarrollo diferente y no dejamos pasar estas dos oportunidades que se no presenta y será nuestra.

Lic. Martín Huarcaya Coyahua Alcalde 2010
Marcelino Huamaní Quispe Regidor por Pampamarca
Leopoldo Cucho Chalco Regidor por Aucará
Daría Martha Bautista Ramos Regidora por San Diego de Ishua
Emilda Poma Ccoyllo Regidora por Mayo Luren
Lourdes Bendezú Olivares Regidora por Aucará

* Priorizar la agricultura y ganadería Distrital, iniciando con proyectos de
irrigación viabilizados (instalando módulos de riego tecnificado)
* Promover la forestación y reforestación en el Distrito (Conservación del medio
Ambiente)
* Apoyo a la Irrigación de Orccosa
* Elaboración de perfiles técnicos para programas sociales con fines de crear
fuentes de trabajo.
* Elaboración de perfil técnico para saneamiento de agua potable y
alcantarillado en San Diego de Ishua y Pampamarca.
* Remodelación y/o construcción de plaza : Santa Ana, Taccya, Accenana
* Mejoramiento de Plaza: Santa Isabel de Chapa, San Diego de Ishua, Chacralla.
* Rehabilitación de Agencia Municipal de Santa Isabel de Chapa.
* Mantenimiento de carretera Aucará - Chacralla - Amaycca
* Apoyo para la culminación de carretera Santa Ana - Pampamarca
* Apoyo para la culminación de electrificación rural Taccya, Umalla,
Huayancayocc y Amaycca.
* Gestión para participación en el distrito de ONGS, FINANCIERAS DE
CARÁCTER INTERNACIONAL.
* Reinicio de Pre-liga de Fútbol y reconocimiento oficial.
* Integración al PROGRAMA JUNTOS en el Distrito
* Transferencia de fondos económicos de compensación municipal a los
Centros Poblados de acuerdo a Ley 27972y dar autonomía.
* Gestión para la instalación de energía eléctrica TRIFASICA en Aucará
* Equipamiento y funcionamiento de postas médicas, según sea el caso
* Equipamiento del Centro de Salud de Aucará.
* Promover Municipio, comunidad y familias saludables en el distrito.
* Creación oficial de la PÁGINA WEB del distrito de Aucará.
* Reactivación de Internet Municipal en capital de distrito
* Capacitación comunal distrital priorizando ejes temáticas
* Reforzamiento de la calidad Educativa a través de capacitación de docente
* Apoyo al Instituto Superior Tecnológico Publico de Aucará priorizando
necesidades.
* Promover el turismo distrital a nivel Valle.
* Gestión de Becas en Universidades para primeros alumnos de aprovechamiento.



AMA SUWA, AMA LLULLA-AMAKELLA

domingo, 27 de septiembre de 2009

ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

DE CENTROS POBLADOS DEL PERU - ANMUCEP





POR PRIMERA VEZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA SE REUNE CON ALCALDES DE CENTROS POBLADOS



El presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades de Centros Poblados del Perú Sr. Jorge Pretell Florian conjuntamente con su directiva nacional, se reunieron con el Presidente Alan García Pérez, el pasado 6 de octubre, en Palacio de Gobierno destacando que es la primera vez en la historia del Perú que un presidente recibe en su despacho a los alcaldes de centros poblados.



Gracias a los acuerdos aprobados en la ultima Asamblea Nacional, realizada el pasado 19 de Agosto y a la marcha pacifica hacia al Congreso de la Republica donde fueron recibidos por su Presidente Dr. Luis Alva castro y la Congresista Helvezia Balta Salazar en cuya reunión se comprometieron a concertar una cita con el Presidente de la Nación, la misma que llego a concretarse por las gestiones realizadas por la Congresista Balta.

En la reunión, los Alcaldes de Centros Poblados expusieron su problemática al Presidente de la Nación, en una reunión que duró más de hora y media en el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno.

Los Alcaldes hicieron ver las dificultades que tienen en hacer realidad sus proyectos para sus comunidades y caseríos por la incomprensión de los alcaldes distritales y provinciales para hacer sus obras; siendo uno de sus pedidos que así como se distribuyen los recursos de FONCOMUN y CANON por índices de pobreza y por población a las Municipalidades Provinciales y Distritales se distribuya a las Municipalidades de Centros Poblados directamente sin pasar por las provinciales, inquietud que fue recogida en el Proyecto de Ley 2801 presentado por la Congresista Helvezia Balta que sin ser Presidente de la Comisión de Descentralización se preocupa por los centros poblados.

Durante la reunión solicitaron entre otros puntos, la incorporación de los Centros Poblados a los programas sociales, que las elecciones municipales sean convocados por la ONPE, recursos por población y pobreza, aprobación del Proyecto de Ley de Excepción para la creación de Distritos, incorporación de los Centros Poblados a los Núcleos Ejecutores.



Como respuesta a tales inquietudes el Presidente de la República encargó a la Congresista Balta la coordinación de los pedidos; y señaló que pondrá más énfasis para que los Centros Poblados participen directamente en los núcleos ejecutores, y respectos a la ejecución de obras manifestó que no sería necesario presentar expedientes técnicos sino Perfiles ya que los Centros Poblados no cuentan con los recursos necesarios.

Por otro lado, Jorge Pretell manifestó que como Alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de Mi Perú tiene el respaldo del Gobierno Regional del Callao presidido por el Dr. Alexander kouri Bumachar; sin embargo sus hermanos Alcaldes de Centros Poblados no cuentan en su totalidad con el respaldo de sus Gobiernos Regionales, es por ello que en su calidad de Presidente de la ANMUCEP plantea dichos pedidos.



Finalmente Jorge Pretell manifestó su satisfacción por la reunión agradeciendo a la parlamentaria Balta por haber recogido sus aspiraciones y haber hecho posible la reunión con el Presidente, y expreso: “Ahora estamos seguros de hacer realidad nuestro sueño y hacer realidad la profundización de la descentralización”.

lunes, 21 de septiembre de 2009

LISTA OFICIAL DE CANDIDATOS A LA ACALDIA DE AUCARA

Cinco Listas de diferentes organizaciones políticas, participarán en las elecciones
complementarias en el Distrito de Aucará, programados para el próximo 29 de noviembre del 2009


PARTIDO APRISTA PERUANO


MARTIN HUARCAYA COLLAHUA .. Alcalde (Aucará)
MARCELINO HUAMANI QUISPE .. Regidor (Pampamarca)
LEOPOLDO CUCHO CHALCO .. Regidor (Aucará)
DARIA M. BAUTISTA RAMOS .. Regidor (Ishua)
EMILDA POMA CCOYLLO .. Regidor (Mayo Luren)
LOURDES S. BENDEZU OLIVARES . Regidor ( Aucará)







PARTIDO NACIONALISTA PERUANO


RAUL VICTOR MOLINA GUTIERREZ .. Alcalde (Aucará)
EUFEMIA SORAYA CUCHO ROSSO .. Regidor (Aucará)
ESCOLASTICO G. MENDOZA PARIONA . Regidor (Aucará)
RITHA ERLINDA POMA ESPEJO .. Regidor (Aucará)
EFRAIN RAMOS CIVILORA .. Regidor (Aucará)
MAGALI CCORAHUA LOPEZ .. Regidor (Aucará)







PARTIDO POPULAR CRISTIANO


JOSE FERNANDO QUISPE SANCHEZ .. Alcalde (M.Luren)
LEONARDO TITO BARRIENTOS .. Regidor (Pampamarca)
VICTOR ROGER SANCHEZ POMA .. Regidor (M.Luren)
VICTORIA VEGA TITO .. Regidor (Pampamarca)
MIRIAM J. CERON BARRIENTOS .. Regidor (Pampamarca)
LILIANA URBANO QUISPE .. Regidor (M.Luren)


UNION POR ELPERU


CONCEBIDO POLANCO HUAMANI ALCALDE (M.Luren)
HUGO R. SANCHEZ ESPEJO .. Regidor ( )
CARLOS LUIS GASPAR AROTINCO .. Regidor ( )
VERA L. FARFAN GARCIA DE CUBA .. Regidor ( )
SEBERINO RAMOS POLANCO .. Regidor ( )
MARIA CCORAHUA QUISPE .. Regidor ( )


MOVIMIENTO INDEPENDIENTE INNOVACION REGIONAL

NEMECIO EFRAIN MACCO LEON .. Alcalde (AUCARA)
PEDRO CCANTO SANCHEZ .. Regidor ( )
RAUL JAIME SUICA HUARCAYA .. Regidor ( )
ANTONIO SANCHEZ BARRIENTOS .. Regidor ( )
RAQUEL SIRENA TUEROS ESPINOZA .. Regidor ( )
DIANA MARCELINA CONDORI LLAMOCCA .. Regidor ( )

COMISION DE REGANTES DE AUCARA

Elias Arotinco Quispe .. Presidente
José Gutirrez Rivero .. Vice-Presidente
Eliseo Collagua Buitron .. Secretario
Carmen Echevarria Llacsa .. Tesorera
Felisa Polanco Ccoyllo .. Pro-Tesorera
Simón Barrientos Roca .. Vocal
Alberto Huarcaya Ñañes .. Delegado 1
Marcelino Clares Arotinco.. Delegado 2

miércoles, 16 de septiembre de 2009

CARGONTES DANZACC MAYOR 2009


DANZACC MAYOR
Dr. Medardo Molina Gutierrez y Familia

DANZACC MAYOR:
Sr. Jorge Barraza Quillas y Familia

YACUALCALDE:
Sra. Ana Quispe Ccanto y Familia



ALBA DE YACUALCALDE EN LA PLAZA MAYOR Y VISITA DE TODAS LAS AUTORIDADES.




IMAGENES EN LAPLAZA MAYOR


















DOMINGO 20 DE SETIEMBRE
CONTINUA LA LIMPIEZA Y ARREGLO DE CANALES DE RIEGO por los sectores de JAHUAN, ARAYTA CULLAY PARCCAYARCCA, ACCE, NISPIRUYOCC Y SUYO.




martes, 28 de julio de 2009

"SIN QUECHUA NO HAY PATRIA" - "KAUSACHUM RUNA SIMI".-

FELIZ 188º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ DICIENDO :
"SIN QUECHUA NO HAY PATRIA" - "KAUSACHUM RUNA SIMI".-

LEMA CON EL CUAL SALUDA AL DIA DE LA PATRIA LA "ASOCIACIÓN CULTURAL FELIPE GUA-MÁN POMA DE AYALA, AUCARÁ" DE ICA, DESEÁNDOLES SÓLO TRIUNFOS Y PARA LOGRAR AHORA SÍ RECIÉN, NUESTRA VERDADERA LIBERTAD E INDEPENDENCIA INTERNA E INTER-NACIONAL PORQUE NUESTRA LENGUA MADRE, ES LA ÚNICA GRAN E HISTÓRICA FUERZA QUE NOS LLEVARÁ AL SITIAL DE GRANDEZA QUE SOÑARON PARA EL PERÚ NUESTROS ´SANTOS, HÉROES Y MÁRTIRES.
ESTIMADOS COMPATRIOTAS:
LES PIDO PROCLAMAR POR LOS CUATRO SUYOS: "SIN QUECHUA NI HAY PATRIA", PORQUE ES EL COMIENZO Y FINAL DE NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL Y PORQUE CON EL IDIOMA CONSTRUYERON NUESTROS ANTEPASADOS EL GRAN IMPERIO DEL TAWANTINSUYU DE LAS HOY CINCO NACIOONES DE LA AMERICA MERIDIONAL: COLOMBIA, ECUADOR, PERU, BOLIVIA Y CHILE, CON LAS QUE DON SIMÓN BOLÍVAR FORMÓ LA GRAN CONFEDERACIÓN DE LOS ANDES, QUE HOY POR MANDATO DE LOS PUIEBLOS Y DE LA HISTORIA DEBEN DE UNIRSE NUEVAMENTE MEDIANTE EL GRAN LAZO DEL IDIOMA QUECHUA,
PARA ENARBOLAR ANTE EL MUNDO ENTERO LAS BANDERAS DEL BIENESTAR Y LA FELICIDAD.
¡FELIZ 28 DE JULIO!
¡!SIN QUECHUA NO HAY PATRIA!"
¡KAUSACHUM QUECHUA!

miércoles, 8 de julio de 2009

AVISO DE CONVOCATORIA

Señores Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados del Perú, a través de este medio les remito el archivo adjunto sobre la Convocatoria a la Asamblea Nacional de Municipalidades de Centros Poblados del Perú, a fin de contar con vuestra participación a dicho evento, solicitando además se sirvan hacer extensiva la invitación a sus autoridades y dirigentes comunales.


Atte.


Jorge Pretell Florián

Presidente de la Asociación Nacional
de Municipalidades del Perú


Informes : Tlfs. 5536120 - 999298033 - 985777837



martes, 23 de junio de 2009

Presentarán bases para el III Concurso del FONIPREL - 2009

El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General Multianual del Sector Público, y en coordinación con el Gobierno Regional de Ayacucho, desarrollará el viernes 26 de junio, la presentación de las bases del III Concurso del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) – 2009.

Como se recuerda, la Región Ayacucho, obtuvo el PRIMER LUGAR con más de 56 millones de soles por parte del FONIPREL en el 2008, los cuales fueron destinados a hacer realidad las obras como el mejoramiento de los servicios materno infantil de los establecimientos de salud de las micro redes de Ayna y San Francisco, mejoramiento de sistemas de riego de la cuenca alta de la Irrigación Cachi y de la Irrigación Caracha, entre otras importantes obras.
De igual manera, en el segundo concurso del FONIPREL, Ayacucho obtuvo el SEGUNDO LUGAR, con 39 millones 900 mil soles, para el cofinanciamiento de 41 proyectos aprobados.

Cabe señalar que el FONIPREL es un fondo concursable, cuyo objetivo principal es cofinanciar proyectos de inversión pública y estudios de preinversión orientados a reducir las brechas en la provisión de los servicios e infraestructura básica y que tengan el mayor impacto posible en la reducción de la pobreza y pobreza extrema en las zonas más deprimidas del país.

miércoles, 17 de junio de 2009

EL PROCESO URBANO Y LA EVOLUCION HISTORICA DE LA CIUDAD DE LIMA


MIÉRCOLES ARQUEOLÓGICOS Y ANTROPOLÓGICOS
90 años (1919 – 2009)

EL PROCESO URBANO Y
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DE LA CIUDAD DE LIMA
Lic. Luis Sifuentes De La Cruz (historiador y geógrafo)

17 de junio de 2009
Salón de Recepciones del Centro Cultural de San Marcos
(La Casona del Parque Universitario)
INGRESO LIBRE
Se otorgará constancia, previa solicitud, luego de tres asistencias

Museo de Arqueología y Antropología de San Marcos
Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola Nº 1222 – Parque Universitario
Tel. 6197000 Anx. 5216
www.ccsm-unmsm.edu.pe/arqueologia
museoarql.ccsm@unmsm.edu.pe

lunes, 15 de junio de 2009

Defensa Civil no reporta daños por sismo de 5.2 grados en Pisco

Defensa Civil no reporta daños por sismo de 5.2 grados en Pisco


Ica, jun. 15 (ANDINA).- La Dirección Regional de Defensa Civil de Ica informó que, hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños personales ni materiales producto del sismo de 5.2 grados de magnitud en la escala de Richter que remeció esta mañana el departamento sureño.
El fuerte remezón, que según los primeros reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP) era de 4.9 grados de magnitud, alarmó a los pobladores que salieron rápidamente de sus viviendas y centros de trabajo.

César Chonate, titular de la institución, señaló que los informes dados por algunos alcaldes y secretarios técnicos de los comités de Defensa Civil indican que no se han producido daños personales ni materiales a consecuencia del movimiento telúrico.

No obstante, comentó, un colegio del distrito pisqueño de San Clemente optó por suspender las labores escolares, debido al gran susto que se llevaron los estudiantes producto del sismo.

“Se ha sentido fuerte, además que duró regular, sin embargo hasta el momento no tenemos reportes de daños”, expresó.

El funcionario indicó que los técnicos de Defensa Civil de cada jurisdicción continúan haciendo recorridos por diversas zonas para descartar la ocurrencia de posibles daños.

El movimiento telúrico se registró a las 08:04 horas y fue localizado a 34 kilómetros al oeste de Pisco. El evento tuvo una profundidad de 51 kilómetros y fue sentido con una intensidad IV en Pisco, III–IV en Ica y II en Lima, de acuerdo a la escala de Mercalli Modificada.

Según informó RPP Noticias, el movimiento telúrico causó pánico entre la población Pisco, las más afectada por el terremoto del 15 de agosto de 2007. Los pescadores que realizaban sus faenas cotidianas en el puerto de esta ciudad se llevaron un gran susto.

Asimismo, la población de la provincia limeña de Cañete ganó rápidamente las calles para ponerse a buen recaudo.